Glosario de plantas > Glosario de Árboles > Árbol del amor
Árbol del amor
Comúnmente llamado árbol del amor. Alcanza su crecimiento pleno a los 20 años . En primavera
se cubre de flores rosas, que aparecen antes que las hojas. Es un árbol de hoja caduca.
La copa es abierta e irregular. Su llegada a Europa tuvo lugar en la época de las Cruzadas año 1200 y su primer destino fue Francia a partir de ahí su extensión por el continente fue muy rápida.
Es una especie árborea de la familia de las leguminosas.
Nombre científico o latino: Cercis siliquastrum
Nombre común o vulgar: Árbol del amor
Familia: Fabaceae
Origen: sur de Europa hasta Oriente
Etimología: árbol deriva del griego "cercis" ( navecilla) y de la flor "siliquastrum "
Tamaño:
Temporada: florece en primavera empezando por la flor y luego sus hojas
Temperatura: es de clima cálido
Usos: zonas ajardinadas
Exposición: exterior
Dónde Plantar: zonas ajardinadas , paseos por que nos aporta sombra y colorido.
Riego: resiste la sequía
Tipo de suelo: de zonas secas, no resiste el esceso de humedad
Otros:
se cubre de flores rosas, que aparecen antes que las hojas. Es un árbol de hoja caduca.
La copa es abierta e irregular. Su llegada a Europa tuvo lugar en la época de las Cruzadas año 1200 y su primer destino fue Francia a partir de ahí su extensión por el continente fue muy rápida.
Es una especie árborea de la familia de las leguminosas.
Nombre científico o latino: Cercis siliquastrum
Nombre común o vulgar: Árbol del amor
Familia: Fabaceae
Origen: sur de Europa hasta Oriente
Etimología: árbol deriva del griego "cercis" ( navecilla) y de la flor "siliquastrum "
Tamaño:
Temporada: florece en primavera empezando por la flor y luego sus hojas
Temperatura: es de clima cálido
Usos: zonas ajardinadas
Exposición: exterior
Dónde Plantar: zonas ajardinadas , paseos por que nos aporta sombra y colorido.
Riego: resiste la sequía
Tipo de suelo: de zonas secas, no resiste el esceso de humedad
Otros: