Alicia Azagra
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Glosario de plantas
    • Glosario de Árboles
    • Glosario de Arbustos
    • Glosario de Flores
  • Blog
  • Contacto
Glosario de plantas > Glosario de Flores > Agave Victorae-reginae                                  

Agave Victoriae-reginae

Imagen
Agave es una especie  y es considerada como  una planta suculenta. Perteneciente a la familia Agavaceae a la que da nombre. Se estima que el género empezó a diversificarse hace 12 millones de años, por lo cual ha logrado una enorme diversidad de especies, superando las 300.
Reciben numerosos nombre comunes,  como "agave", "pita", "maguey", "cabuya", "fique "o " mezcal" entre los más conocidas. Considerada esta planta como en peligro de extinción por su alta comercialización ilegal

Agave victoriae-reginae se encuentra en el  Desierto de Chihuahua  y en La comarca Lagunera de Coahulla y Durango , México.
Es notable por sus  hojas 
 esculturales y geométricas por lo que son muy utilizada  como planta ornamental tanto para poner en parterres como en maceta . Fue nombrada en honor de la Reina Victoria de Inglaterra.
En México se utiliza  Agave maduro para la fabricación de tequila. Ademas de poder elaborar  la miel de agave, ¿has oído hablar de ella? creo que no es fácil. La miel de Agave es un producto natural elaborado a partir de los azúcares del agave azul, o más comúnmente conocido como la pita. Aunque en ocasiones no tenga un efecto saludable.


Nombre científico o latino: Agave Victoriae Reginae
Nombre común o vulgar:  Agave
Familia: Agaváceas
Origen: sur de México 
Etimología: del griego "noble" "admirale"
Tamaño: puede llegar a tener 30-40 cm de ancho y 20 cm de altura
Tipo de Hoja: verdes carnosas y brillantes, variadas de formas y tamaños
Temporada: actualmente todo el año
Usos: como planta exterior
Luz: pleno sol
Dónde Plantar: En tierra directamente en parterres o macetas ornamentales .
Riego: 1 vez cada 10 días en verano y reducir a 1 vez al mes en invierno
​Multiplicación: su reproducción generalmente se realiza tomando los hijuelos de la base y plantándolos sobre el sustrato.
​
La floración de esta planta es espectacular y sólo se produce una vez a lo largo de su vida ya que cuando la flor muere la pita muere con ella.
Cuando la planta llega a la madurez nace un gran tallo que crece hasta florecer en verano. Pese a esta circunstancia la planta puede llegar a vivir hasta 40 años antes de florecer y morir, y durante todo este tiempo produce una amplia descendencia a su alrededor.
Además, cuando la mata muere, en sus raíces emergen un montón de hijuelos. Estos hijuelos los podemos extraer cortando el tallo que lo une con la mata central, y así lograríamos una nueva mata para la reproducción de la planta.


ALGUNOS CONSEJOS SENCILLOS
La floración de esta planta cuando llega a la madurez nace un tallo que crece hasta florecer en verano
La planta puede llegar a vivir hasta 40 años antes de florecer y morir, y durante todo este tiempo produce una amplia descendencia a su alrededor.
Cuando la planta  muere, en sus raíces emergen un montón de hijuelos.



VOLVER A GLOSARIO DE FLORES
Logotipo Alicia Azagra

Páginas

Inicio
​Sobre mí
Servicios
Blog

Otros datos

GLOSARIO

Contacto
Términos de uso y aviso legal
​Aviso de uso de cookies

Glosario de flores
Glosario de arbustos
Glosario de árboles
©20178- Alicia Azagra Pascual ® Marca Registrada. Todos los derechos reservados.
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Glosario de plantas
    • Glosario de Árboles
    • Glosario de Arbustos
    • Glosario de Flores
  • Blog
  • Contacto