Alicia Azagra
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Glosario de plantas
    • Glosario de Árboles
    • Glosario de Arbustos
    • Glosario de Flores
  • Blog
  • Contacto
Glosario de plantas > Glosario de Arbustos > Calocedrus decurrens

​Calocedrus decurrens

Calocedrus decurrens, el libocedro de California o cedro de incienso de California, entre otros, ​ es una conífera de la familia Cupressaceae, del género Calocedrus.

El Calocedro es un árbol que llega a medir 45 metros de alto y vive cientos de años. Tiene forma de columna estrecha y larga y un follaje verde claro muy denso con partes amarillas. Las hojas se presentan como pequeñas escamas. Es un árbol originario de la Costa Oeste de los Estados Unidos.
Vulgarmente se conoce como Calocedro o Cedro blanco de California.
Su recto tronco es coniforme en la base y su corteza es rojiza. Las flores masculinas son globosas y desprenden un polen amarillo muy abundante. Las flores aparecen en enero y las piñas en otoño.
Se utiliza para reforestar bosques, para formar setos o como ejemplar aislado en jardines. Su madera es muy apreciada en ebanistería por su gran calidad.
El Cedro blanco de California necesita un exposición a pleno sol y es capaz de resistir bien el frío.
No es exigente con el suelo y le sirve cualquiera, incluso los calizos.
Los riegos serán moderados, aunque si estamos en una zona de clima mediterráneo habrá que regar en profundidad en verano.
Aguantan bien la poda para darles forma, aunque no la recesite realmente.
El Calocedro es un árbol resistente a las plagas y enfermedades de los jardines.
Se puede multiplicar a partir de semillas.




Nombre científico o latino: Chamaerops humilis
Nombre común o vulgar: Palmito o Palmera enana
Familia:  Arecaceae
Origen: zona Mediterránea. Es la única especie de palmera autóctona de las islas Baleares
Etimología: de Chamai "arbusto " y de bajo crecimiento y de "humilis"epiteto latino de bajo crecimiento
Tamaño:  no llega a mas de 2 metros de altura
Temporada: perenne, florece en primavera y los frutos maduran  en otoño
Temperatura: cálida
Usos: ornamental 
Exposición: pleno sol 
Dónde Plantar: en jardínes , tambien  jardineras
Riego: no excesivo. Crece bien en tierras aridas y secas
Tipo de suelo: sustrato normal
Otros:  ​​es de crecimiento lento.  Los frutos son carnosos, ovoides, de color amarillo rojizo., en ocasiones, actúan como dispersantes de las semillas.
Las fibras de las hojas se utilizan para elaborar esteras, escobas y cuerdas, también como relleno de tapicerías.
​Su valor ecológico reside en la resistencia a la sequía.
3 Sus frutos sirven de alimento a muchas especies autóctonas y su densidad espinosa es aprovechada como refugio para la cría por muchas especies animales.
​
VOLVER A GLOSARIO DE ARBUSTOS
Logotipo Alicia Azagra

Páginas

Inicio
​Sobre mí
Servicios
Blog

Otros datos

GLOSARIO

Contacto
Términos de uso y aviso legal
​Aviso de uso de cookies
​Finca el Nogal
Glosario de flores
Glosario de arbustos
Glosario de árboles
©20178- Alicia Azagra Pascual ® Marca Registrada. Todos los derechos reservados.
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Glosario de plantas
    • Glosario de Árboles
    • Glosario de Arbustos
    • Glosario de Flores
  • Blog
  • Contacto