Alicia Azagra
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Glosario de plantas
    • Glosario de Árboles
    • Glosario de Arbustos
    • Glosario de Flores
  • Blog
  • Contacto
Glosario de plantas > Glosario de Flores > Canna indica

Canna indica

Imagen
Las cañas de indias son plantas propias de climas cálidos que requieren calor para su crecimiento ,  Si no existen problemas de fríos intensos los rizomas pueden permanecer en el suelo durante el invierno.
Los rizomas, para que las plantas prosperen bien, deben plantarse en suelos ricos, en una exposición solar intensa cuanto menos cálido sea el clima, con humedad alta, pudiendo realizarse esta operación a partir de marzo en las zonas de climas fríos.
Los rizomas  se deben plantar a una profundidad aproximada de 10-15 cm, separándoles unos de otros  50 cm.

En Europa es mayormente es empleada como planta ornamental en jardines, mientras que en Latinoamérica se cultiva principalmente por sus  rizomas, que son de importancia para la alimentación humana y la agro industria. El almidón es de fácil digestión y la harina se usa para fabricar panes, bizcochos, galletas, tortas, tallarines y fideos.
Sus flores se agrupan en inflorescencias de colores rojizo, naranja, amarillo o rosa

Nombre científico o latino: Canna indica - Achyra, Sagú
Nombre común o vulgar: Caña
Familia: Cannaceae
Origen:   sudamericano ,en Perú se cultivababa  desde hace más de 4.500 años, Colombia, Ecuador.
Etimología: Achira, proviene del término quechua Achuy, cuyo significado primario   “estornudo”
Tamaño: pueden llegar a medir hasta 3 metros
Tipo de Hoja: decorativa y tamaño grande, verdes, purpura y rojizo
Temporada: en zona calientes todo el año , si no de final de primavera hasta finalizar el otoño.
Usos:  como planta ornamental y para la alimentación por su almidón , se fabrica harina alimentaria
Luz: pleno sol,
Dónde Plantar : en jardines , parterres, jardineras grandes
Riego: necesita un riego constante durante el verano 
Multiplicación: por rizomas o por  semillas que se deben poner a remojo 24 o  48 horas antes de plantar las. Si es una zona que no haya que sacarlas por las heladas se dejan en la misma tierra y vuelven a salir en la temporada siguiente.por división de los rizomas en primavera. Al cabo de 4 o  5 años, se pueden dividir los rizomas y obtener nuevas plantas.
Otros : La superficie del rizoma está labrada por surcos transversales, que marcan la base de escamas que la cubren; de la parte inferior salen raicillas blancas y del ápice, donde hay numerosas yemas, brotan las hojas, el vástago floral y los tallos

VOLVER A GLOSARIO DE FLORES
Logotipo Alicia Azagra

Páginas

Inicio
​Sobre mí
Servicios
Blog

Otros datos

GLOSARIO

Contacto
Términos de uso y aviso legal
​Aviso de uso de cookies
​Finca el Nogal
Glosario de flores
Glosario de arbustos
Glosario de árboles
©20178- Alicia Azagra Pascual ® Marca Registrada. Todos los derechos reservados.
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Glosario de plantas
    • Glosario de Árboles
    • Glosario de Arbustos
    • Glosario de Flores
  • Blog
  • Contacto