Alicia Azagra
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Glosario de plantas
    • Glosario de Árboles
    • Glosario de Arbustos
    • Glosario de Flores
  • Blog
  • Contacto
Glosario de plantas > Glosario de Arbustos > Cotoneaster lacteus

Cotoneaster lacteus

Jazmín de Madagascar
Cotoneaster es un género de plantas  leñosas en la familia de las rosáceas. Es un arbusto de hoja perenne . Las especies de porte pequeño que se utilizan para jardines son sobre todo plantas alpinas que crecen en las zonas de alta montaña, mientras que las especies más grandes como árboles , se encuentran en las altitudes más bajas.

Dependiendo de la definición usada en las especies , hay entre 70 y 300 especiesdiferentes.Los cotoneasters son arbustos de jardín 
 muy populares, cultivados por su atractivo porte y por su fruta decorativa. Muchos de los arbustos del jardín son cultivados , algunos de origen híbrido,  unos con procedencia familiar conocida y otras no.


Nombre científico o latino: Cotoneaster lacteus
Nombre común o vulgar: Cotoneaster o Griñolera
Familia:  Rosáceas  
Origen: Europa, norte de África y máxima diversidad en el noroeste de China
Etimología: del Latín   "cotone" antiguo nombre del  membrillo y del sufijo "aster"  "parecido a"                            
Tamaño:  de 0,5 hasta 5 m de alto, variando su porte desde la planta del tallo,puede ser rastrero , a los que trepan para erigirse como arbustos. Algunos son árboles de hasta 15 m de altura y de 75 cm de diámetro de tronco
Temporada: arbusto de hoja perenne
Temperatura: resistente al frio
Usos: ornamental en jardines
Exposición: pleno sol , sombra y semisombra
Dónde Plantar: en jardín, 
Riego: moderado 
Tipo de suelo: sustrato normal
Otros:  "​​Cotoneaster pannosus" Arbusto perenne de ramas arqueadas de hasta 3 metros de alto sus frutos son rojos. Es ideal para jardines pequeños.
"Cotoneaster franchetii" Arbusto  perenne ideal para setos , puede alcanzar los 3 metros de alto y tiene  flores rosadas y frutos naranjas.
Conviene abonarlo una vez al año. Trasplantes en otoño y primavera
 Abonar en otoño con compost o estiércol y realizar un aporte de fertilizante mineral a mediados de la primavera.
No necesitan poda pero los setos aceptan los recortes en cualquier época del año
La Griñolera lechosa puede prosperar en  exposiciones de pleno sol o de semi sombra y tiene una muy buena resistencia a las heladas.Son capaces de crecer en cualquier tipo de  suelo que esté bien drenado pero mejora su aspecto si contiene materia orgánica.

VOLVER A GLOSARIO DE ARBUSTOS
Logotipo Alicia Azagra

Páginas

Inicio
​Sobre mí
Servicios
Blog

Otros datos

GLOSARIO

Contacto
Términos de uso y aviso legal
​Aviso de uso de cookies
​Finca el Nogal
Glosario de flores
Glosario de arbustos
Glosario de árboles
©20178- Alicia Azagra Pascual ® Marca Registrada. Todos los derechos reservados.
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Glosario de plantas
    • Glosario de Árboles
    • Glosario de Arbustos
    • Glosario de Flores
  • Blog
  • Contacto