Alicia Azagra
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Glosario de plantas
    • Glosario de Árboles
    • Glosario de Arbustos
    • Glosario de Flores
  • Blog
  • Contacto

El Blog de Alicia Azagra

....y sus tendencias en verde

Jardinera redonda su evolución

10/4/2017

0 Comments

 
Imagen
En este post quiero compartir contigo dos experiencias sencillas para que tu misma las puedas realizar si tienes alguna jardinera redonda y no sabes como empezar.
En esta jardinera de "invierno"   he querido resaltar la base en primer lugar con dos flores una permanente en todo el invierno hasta el inicio del verano como son estos  pensamientos -viola pequeña- en dos tonalidades y lo he mezclado con otra flor bulbosa como son los Crocus.

​Vemos el tallo del seto que falta por conseguir que esté más derecho y quiero con sus ramas hacer la forma de bola ,  es un Cotoneaster  que ha crecido de un pequeño brote que me encontré en el jardín y que en dos años ya tiene una forma bonito. Ha sido un pequeño error no hacerlo con otro brote más  y así tener de repuesto para ponerlo en la casa, en el inicio de una escalera o en la entrada de la casa.
Puedes ver en la secuencia el inicio el Cotoneaster de tamaño muy pequeño .El vaso con este postre de fresas  lo puse para hacerle una fotografía. Seguimos viendo después de un año como ha crecido y ya he comenzado hacerle recortes para conseguir la bola que me he propuesto.
​
Imagen
A continuación puedes ver como he hecho esta jardinera  de "verano" 

En esta secuencia fotográfica puedes ver los pasos para su evolución la Canna enana , sus "bulbos" los planté en el mes de marzo y para que no estuviera la jardinera vacía le añadí una Verbena de color azulada y una planta de color amarillo  Alisum que no es habitual encontrar ya que la variedad más conocida y utilizada es la de color blanco o morada.
Imagen
La verdad es que la evolución en la primavera es muy rápida y va cambiando de tonalidades y forma con el crecimiento en el mes de junio ya había florecido la Canna.
Entre el mes de junio y julio se reprodujo y siguieron sin parar de salir  brotes nuevos y por tanto flores. Esta planta requiere una zona muy soleada y abundante riego en verano.
Al crecer mucho y prácticamente rellenar toda la jardinera  , tuve que sacar las otras plantas y utilizarlas para mezclar la con otras plantas.
En el mes de agosto es cuando comienzan a brotar unos botones verdes granulados después de la caída de la flor que al secarse tiene una forma  curiosa y al abrirla nos encontramos con 4 o 2 volitas redondas que son las semillas.
Acabo de plantar la semilla para ver si tengo éxito. Este ejemplar fue comprado en un vivero ,estos bulbos son parecidos a los  de la Dalia pero de más tamaño, con un uno solo me han salido muchos más.
Contaré la historia si brota te añado mi experiencia.
0 Comments



Leave a Reply.

    Categorías

    All
    Arbusto
    Ático
    Beirut
    Belén
    Calle
    Casa
    Decoración
    Diseño
    Europa
    Ferias
    Ficus
    Flores
    Friburgo
    Hotel
    Huertourbano
    Jardín
    Jardín Botánico
    Jardinera
    Líbano
    Londres
    Los Peñotes
    Madrid
    Málaga
    Medioambiente
    Museo
    Nature
    Navidad
    Palacio
    Pamplona
    Panamá
    París
    Parque
    Parterres
    Paseos
    Plantas
    Restauracion
    Seto
    Tendencias
    Terrazas
    Tienda
    Vegetación Mediterránea
    Vegetación Mediterránea
    Vintage
    Vivero
    Zagreb

    RSS Feed

Logotipo Alicia Azagra

Páginas

Inicio
​Sobre mí
Servicios
Blog

Otros datos

GLOSARIO

Contacto
Términos de uso y aviso legal
​Aviso de uso de cookies
​Finca el Nogal
Glosario de flores
Glosario de arbustos
Glosario de árboles
©20178- Alicia Azagra Pascual ® Marca Registrada. Todos los derechos reservados.
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Glosario de plantas
    • Glosario de Árboles
    • Glosario de Arbustos
    • Glosario de Flores
  • Blog
  • Contacto