Alicia Azagra
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Glosario de plantas
    • Glosario de Árboles
    • Glosario de Arbustos
    • Glosario de Flores
  • Blog
  • Contacto

El Blog de Alicia Azagra

....y sus tendencias en verde
Haz clic aquí para editar.

Patio exterior de una casa de campo

14/2/2025

0 Comentarios

 
Foto
En este patio exterior de una casa de campo es donde voy experimentando diferentes especies de plantas para comprobar cómo evolucionan  con las temperaturas en los meses de invierno.
En este caso vemos en primer lugar dos Camelias que ya tienen botones por las buenas condiciones climáticas que hemos tenido en este mes de febrero además que le ayuda el espacio en donde se encuentran porque están protegidas de las heladas y del viento.

En el medio del ventanal he puesto un  cesto rústico con dos Helechos  Phlebodium aureum muy bellos por su tonalidad verde azulada o  agrisada , los tenia del año anterior porque lo había utilizado en una decoración de interior de la casa, pero finalmente los he sacado al exterior y se han adaptado y mantenido perfectamente. Para darles un poco más de color ha añadido 2 plantas de Alisum en tonos lila y granate, esta planta es  resistente a  bajas temperaturas, y al estar resguardado han estado florecidas todos los meses de invierno.


Más información
0 Comentarios

Río Eresma un paseo por los  Reales Sitios

21/9/2024

0 Comentarios

 
Foto
Se trata de una ruta muy cómoda que sale desde el embalse del Pontón Alto muy cerca del palacio Segoviano  de La Granja de San Ildefonso (1724)
Siendo la residencia en el
verano de la Reyes .

Esta vía transcurre cauce arriba por los espléndidos 
​pinares de Valsaín, hasta la
intersección con el arroyo del Telégrafo.

En esta ocasión voy subiendo por el margen derecho del Río Eresma en donde nos encontramos 
con este este bello mojón de granito con una bonita 
cerámica donde nos explica el nacimiento del 
río Eresma en la   confluencia del arroyo 
Minguete y del arroyo Telégrafo.

A este sendero se le ha denominado el Valle de la 
Sabina o también Valle Sano.
Recorro este sendero entre pinares muy bellos con abundante vegetación y además  nos acompaña el ruido de sus gargantas llenas de agua en
la te sientes muy bien acompañada por su bonito sonido  en la que transmite serenidad y sosiego.

Puedes realizar un paseo en el que donde puedes ir descubriendo helechos, pequeñas gargantas y otras mayores con abundancia de agua, observar diferentes aves que se posan para reponer su sed.
Este bonito recorrido de 9 km se lo debemos a al rey Carlos III que encargó la ejecución de unas pesquerías que facilitaban el acceso a los márgenes del río y poder disfrutar de la pesca de truchas.



Rio Eresma

Más información
0 Comentarios

Parque Haruaj Israel

25/4/2024

0 Comentarios

 
Foto
He tenido la oportunidad de pasearme por este Parque Nacional en un momento muy especial de la primavera en Israel,  acompañada con muy buenas amistades y disfrutando  de la naturaleza.
Me han comentado la gente que vive en esta  zona , que este año ha sido especialmente lluvioso por lo que puedo contemplar y percibir los buenos resultados  de esta primavera muy florecida y bella con gran colorido , a pesar de las circunstancias actuales.
Comienzo con una visión de la zona que está perfectamente indicada para poder realizar pequeños  recorridos por la zona de este Parque Nacional de los Montes de Judea , pasando por Ha HaRuach , que significa la Montaña del Viento en Hebreo.
Y me detengo en descubrir las especies que están en este momento en plenitud. Desde Jaras en diferentes tonalidades hasta Ciclamenes en la zona más emboscada abriéndose camino entre las hojas.

Más información
0 Comentarios

Primavera en Israel

20/3/2024

1 Comentario

 
Foto
CESAREA MARITIMA
He podido  visitar el Parque natural de Cesárea marítima a orillas del mar Mediterráneo situado entre Haifa  y Tel Aviv donde se encuentran las ruinas romanas romanas mejor conservadas de todo Israel.
Esta ciudad fué fundada en el siglo I a.C. por Herodes el Grande,  rey de Judea y vasallo de Roma quien quiso homenajear al emperador romano bautizando esta nueva ciudad en honor al César.
En los siglos II y III, esta ciudad en una de las ciudades orientales más influyentes del Imperio. Saliendo  descrita detalladamente  por el historiador judío Flavio Josefo. En el periodo bizantino este núcleo romano  comienza a recibir a los primeros padres del cristianismo hasta el año 639 que es invadida por los árabes.
​Con este pequeño esbozo histórico, comienzo a realizar su recorrido por sus zonas ajardinadas y descubriendo la belleza de la vegetación mediterránea que a pesar de la falta de agua esta primavera ha sido especial por la lluvia que se ha tenido este año
Me detengo en estas tres plantas especialmente que aportaban color y parte de ellas sin riego; el Limonium me llamó especialmente mi atención porque estaba muy bonito de color y esplendor. Tapizante  de hoja grisácea y  de flor amarillas y muchas margaritas que cubrían todos los parterres.



Más información
1 Comentario

Jardín en el mes de Enero

31/1/2024

0 Comentarios

 
Imagen
Me parecía interesante comenzar el año 2024 hablando de mis pequeñas tareas de este jardín que se va sosteniendo  cada una de sus plantas encontrando su rincón favorito para  aportarnos todo su esplendor.
Esta Camelia  por ejemplo no había dado flores todavía después de su transplante a otra maceta de mayor tamaño  además  de haber sufrido un verano muy caluroso en Madrid. Me  ha sorprendido con esta  floración abundante en el mes de enero. Este año  estamos teniendo unas temperaturas primaverales.

Por eso voy a hablar de las plantas que tengo en el jardín que han florecido .Además también hablaré de dos nuevas plantas - Selaginella y la Ardisia- de las que quiero experimentar que las he adquirido para la decoración en estas Navidades .
Es interesante siempre aprender de las diferentes especies y ver sus resultados en nuestro jardín o también en pequeñas jardineras o contenedores.

Más información
0 Comentarios

Navidad  casa, naturaleza

20/12/2023

0 Comentarios

 
Foto
Este año me gusta compartir con vosotros como he ambientado las zonas exteriores de la casa con pequeños detalles navideños junto con mis zona de recuperación de plantas.
De esta zona comparto una mesita metálica blanca que me ha servido para poner un contenedor de cristal que le he añadido agua para colocar unas ramas de Cotoneaster y otras para hacer contraste de color  con otras ramas de Enebro que en estos momentos tiene sus bayas en  su punto.
Una ardilla de madera que son  simpáticas  y un farolillo blanco también  metálico con una vela de color rojo. Colgando un monigote que a los niños les gusta mucho.
A los pies tengo un cesto con hiedras enanas para replantar con unos bulbos que saldrán en la primavera.
Esto hace que toda la casa transmita ambiente muy natural por los colores de los arbustos y también los adornos  de la Navidad.

Más información
0 Comentarios

Una terraza de Madrid Ginkgo

27/11/2023

0 Comentarios

 
Foto
​Me parece interesante el nombre de esta terraza urbana en un lugar tan emblemático como la Plaza de España en pleno centro de Madrid.
Este árbol el Ginkgo biloba tiene tres cosas interesantes de conocer y valorar.
  • La primera su longevidad, es una de las especies más antiguas de árboles del mundo y es considerado como un fósil viviente, debido a su registro fósil desde hace 290 años.
  • Sus hojas son únicas y tienen una forma distinta de abanico.
  • Un gran valor es su resistencia a enfermedades y plagas , esto hace que se pueda utilizar en entornos urbanos
Ahora pasamos a disfrutar de sus vistas, un ambiente estético muy bello, con una decoración apropiada. El punto de mayor valor es su servicio al cliente por su trato humano muy humano y agradable. 

Más información
0 Comentarios

Madrid otoño en octubre 2023

13/11/2023

1 Comentario

 
Foto
Entrada de Murillo
Este mes de octubre en Madrid ha estado muy lleno de acontecimientos , la fiesta del 12 de octubre que en nuestro país  además este año era la mayoría edad  de la Infanta Leonor, nuestra futura Reina de España.
Por este motivo fue su juramento a la Constitución en la que toda la zona centro de Madrid estuvo engalanada.
Tuvimos unos día de mucha lluvia en Madrid y a continuación poder disfrutar de un día soleado de otoño de Madrid lleno de luz y belleza.
En este artículo me detengo especialmente en los alrededores del Museo del Prado y describo como  aportar color para los meses de invierno que nuestros jardineros de la ciudad han llenado las jardineras escalonadas de la ciudad.

Más información
1 Comentario

Encanto de las casas en Asturias

9/8/2023

0 Comentarios

 
Foto
Este año he estado en la zona del Cardoso entre Llanes y Ribadesella y he podido descubrir todo el encanto de esa zona.
Hemos hecho caminatas desde las 8 de la mañana hasta medio día al borde de la costa descubriendo las chimeneas que se forman en las rocas que parece que van a salir chorros del mar. Esta zona son todo playas vírgenes y pintorescas con arenas doradas que contrastan con el azul intenso del mar Cantábrico.Muchas de ellas están rodeadas de acantilados y una vegetación preciosa .
Además estas playas suelen ser ideales para relajarse y disfrutar de la belleza escénica que ofrecen.
Suele tener un amanecer medio nublado que poco a poco se ilumina por el sol dando a todos sus alrededores todo su esplendor .

Más información
0 Comentarios

Asturias  recorrido por  Cardoso su vegetación

31/7/2023

0 Comentarios

 
Foto
He podido estar solo dos días en Cardoso para descubrir la belleza de su entorno y de su vegetación. Con el propósito de regresar con más frecuencia por esta zona de España.
Esta zona es parte del Camino de Santiago del camino del norte. Es un concejo que pertenece a Llanes. Estuve alojada en una casa Rural "Las Fraguas" que está premiada merecidamente por muchos motivos. Su exquisito gusto en su decoración y el cuidado de la casa tanto interior como exterior con un jardín no muy grande pero suficiente rodeado de belleza.
He descubierto leyendo y contemplando en los paseos realizados. Salimos   a las 8 de la mañana y regreso en torno a las 12 ´la belleza de su flora debido a su gran diversidad que tiene Asturias Desde la alta montaña, bosques de todo tipo, valles o zonas de dunas y playas bellísimas. Todo esto se ve reflejado en un alto porcentaje de territorio con algún tipo de protección medioambiental
Comienzo con este ejemplar de Croscomia que por todos los caminos en zonas de bosque está en las veredas en las que te aporta luz y belleza. Una planta vivaz herbácea con hojas en forma de espada y tiene unas vistosas espigas de flores que pueden ser, rojas, naranjas o amarillas.


Más información
0 Comentarios
<<Anterior

    Categorías

    Todo
    Arbusto
    Ático
    Beirut
    Belén
    Calle
    Casa
    Decoración
    Diseño
    Europa
    Ferias
    Ficus
    Flores
    Friburgo
    Hotel
    Huertourbano
    Israel
    Jardín
    Jardín Botánico
    Jardinera
    Líbano
    Londres
    Los Peñotes
    Madrid
    Málaga
    Medioambiente
    Museo
    Nature
    Navidad
    Palacio
    Pamplona
    Panamá
    París
    Parque
    Parterres
    Paseos
    Plantas
    Restauracion
    Seto
    Tendencias
    Terrazas
    Tienda
    Vegetación Mediterránea
    Vegetación Mediterránea
    Vintage
    Vivero
    Zagreb

    Canal RSS

Logotipo Alicia Azagra

Páginas

Inicio
​Sobre mí
Servicios
Blog

Otros datos

GLOSARIO

Contacto
Términos de uso y aviso legal
​Aviso de uso de cookies

Glosario de flores
Glosario de arbustos
Glosario de árboles
©20178- Alicia Azagra Pascual ® Marca Registrada. Todos los derechos reservados.
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Glosario de plantas
    • Glosario de Árboles
    • Glosario de Arbustos
    • Glosario de Flores
  • Blog
  • Contacto