He podido estar solo dos días en Cardoso para descubrir la belleza de su entorno y de su vegetación. Con el propósito de regresar con más frecuencia por esta zona de España.
Esta zona es parte del Camino de Santiago del camino del norte. Es un concejo que pertenece a Llanes. Estuve alojada en una casa Rural "Las Fraguas" que está premiada merecidamente por muchos motivos. Su exquisito gusto en su decoración y el cuidado de la casa tanto interior como exterior con un jardín no muy grande pero suficiente rodeado de belleza. He descubierto leyendo y contemplando en los paseos realizados. Salimos a las 8 de la mañana y regreso en torno a las 12 ´la belleza de su flora debido a su gran diversidad que tiene Asturias Desde la alta montaña, bosques de todo tipo, valles o zonas de dunas y playas bellísimas. Todo esto se ve reflejado en un alto porcentaje de territorio con algún tipo de protección medioambiental Comienzo con este ejemplar de Croscomia que por todos los caminos en zonas de bosque está en las veredas en las que te aporta luz y belleza. Una planta vivaz herbácea con hojas en forma de espada y tiene unas vistosas espigas de flores que pueden ser, rojas, naranjas o amarillas.
0 Comentarios
Este arbusto de la familia de los Pitosporáceas es de vegetación muy densa y brillante y con resistencia al calor y al frío mediterráneo .
La variedad de “Midget” por ser muy compacto y de crecimiento en forma de bola no más de 80 cm ayuda a poder formar estructuras perenne todo el año juntos con plantas vivaces. Tiene una gran ventaja porque no requiere poda y se mantiene en perfectas condiciones.
Este año he tenido la suerte el poder pasar unos días en Benalmádena pueblo y sus alrededores.
He podido disfrutar de su provincia en la que vemos crecer día a día por su calidad de vida, cultura, belleza natural , todo unido a la magia de la Navidad Como siempre intentaré detenerme para que mi visión pueda reflejar todo el mundo verde de sus jardines engalanados para estas fechas en las que este año han predominado la Flor de Pascua y los Ciclamen, todo en color blanco y rojo. Luces de noche y jardines cuidados en el día ayudan contemplar toda la belleza de sus calles, jardines cuidados y encontrarte con un coche de caballos en medio de los coches. He podido desconectar de las prisas de Madrid. Una de las cosas que podemos contemplar al visitar cualquier parque es comprobar cómo se realizan los trabajos de jardinería y ver sus resultados.
Tanto por su armonía y estética como por el follaje de su vegetación. Muchas veces podemos ver jardines en los parques que no se da importancia a los setos y son igual de importantes que cualquier flor ornamental para que nos transmitan su belleza y equilibrio por sus formas y colores. Podemos ver a continuación unos Brezos que nos anuncian el otoño y nos proporcionan gran variedad de color. Incluso cuando se han secado igualmente nos aportan su belleza. Hablaremos del Brezo y sus variedades, la Galvecia , el Osmanthus y el Boj GIRONA Este verano he podido conocer Girona y recorrer varios pueblos de la provincia; Pals, Blanes, Port da Selva, Cadaqués, Lloret de mar y Tossa de Mar.
Por el calor de este verano 2022 el cielo no es muy azul pero lo suficiente para poder disfrutar de todos sus rincones. He descubierto la gran belleza de su enclave natural el entorno de la Costa Brava, así como su conjunto Monumental Histórico. Además de y su riqueza gastronómica con 8 estrellas Michelin en la Costa Brava Y siempre con la mirada puesta en el cuidado de su vegetación y detalles paisajísticos. Este verano he podido visitar en Blanes este El jardín Botánico de Marimurtra con más de 3.000 especies y unas vistas al mar Mediterráneo maravillosas.
Hacía años que lo había visto en internet y me había gustado mucho. Pero su enclave geográfico y conocer más a fondo los detalles de su historia ha hecho que acreciente más el interés por este jardín Botánico. En su página está muy bien explicado cómo surge, ahora solo daré unas pequeñas pinceladas . Vivirlo en familia es un bonito viaje para enseñar a contemplar la naturaleza ,además del marco geográfico que le rodea en la Costa Brava. . Es muy interesante conocer a Carl Faust (Hadamar ,Alemania 1874 -Blanes 1952) y la obra de un hombre apasionado por la naturaleza que de mucho esfuerzo y trabajo de años consigue que su Fundación todavía perdure y se siga investigando Empresario que se establece en Cataluña, y finalmente en Blanes dedicando toda su ilusión, esfuerzo y todo su patrimonio para realizar su sueño. Marimurtra es uno de los Jardines más bellos de la costa Mediterránea, sus acantilados que bordean el mar se pueden contemplar unas panorámicas más espectaculares de esa costa. Posee más de 16 hectáreas de extensión y más de 4.000 especies vegetales , la mayoría exóticas además de algunos ejemplares que por su edad y dimensiones son extraordinarios. Su nombre es la mezcla de Mar y Murtra (Mirto) planta muy aromática y mediterránea, porque crece en las dos bordes del Mediterráneo Esta Salvia guaranítica no es fácil de encontrar en los viveros. Pero tuve la fortuna de encontrarla y siempre que veo algo que no conozco para mí es un reto y suelo adquirirla para poder hablar con la experiencia que nos aporta su cultivo.
En este caso la planté en una rocalla en semisombra porque me pareció que podría desarrollarse bien en ese lugar, pero fui observando que no lo hacía dejo de crecer y sus hojas no parecían estar sanas y por tanto la trasplante a otro lugar en el cual pasó el invierno . He comprobado que es muy resistente ya que en su segundo lugar parecía que estaba viva pero al llegar el inicio del mes de marzo no parecía que estaba en el lugar correcto. Finalmente la trasplantes por segunda vez en el mes de mayo y ahora la podéis ver resplandeciente. Voy a compartir contigo la evolucion de dos zonas de un parterre que hemos ido modificando y viendo como puede estar permanentemente con un aspecto mas agradable paisajisticamente.
Te contaré como he ido conversando con esta cliente y viendo como poco a poco lo podíamos modificar. Primero quitamos los Lirios que había plantados anteriormente y hemos añadido tres clases de Heucheras por su tonalidad su floración distinta, como puede observar el cambio ha sido importante. JACINTOS FRESIAS TULIPANES SCILLAHay algunos bulbos muy conocidos y otros menos, intentaré dar a conocer tambien los que he podido cultivar y aportaros las ventajas que tienen y como los podemos mezclar a nuestro gusto .
Todos ellos nos pueden aportar su belleza desde finales del invierno y el inicio de la primavera. Los primeros en florecer sabemos que son los Narcisos en el mes de Febrero y acontinuación los Jacintos. He decidido comenzar por los Jacintos porque al finalizar el invierno los vemos en los Viver0s y tiendas de flores su bulbo en recipientes adaptados a su tamaño. Como vemos esta Salvia para borduras es muy interesante por tener un follaje muy vistoso y espeso, también sus flores en la gama de color lila nos proporciona elegancia.
Puedes observar en estas Salvias a la hora de rellenar parterres es una de las especies muy utilizadas para poder hacer líneas de crecimiento en diferentes niveles. Para fondos de muros es muy interesante. tiene mucho más follaje y a continuación se pueden añadir otras plantas de temporada de diferentes colores, proporcionará a tu jardín mucho colorido. Como sabes la Salvia Farinacea no cubre tanto. Esta la he trabajado desde hace poco tiempo pero me parece muy interesante. Esta especie de plantas herbáceas me parecen muy interesantes para potenciar el jardín de belleza y color. |
Categorías
Todo
|