Alicia Azagra
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Glosario de plantas
    • Glosario de Árboles >
      • Glosario de Arbustos
    • Glosario de Flores
  • Blog
  • Finca El Nogal
  • Contacto

El Blog de Alicia Azagra

Miraflores de la Sierra

31/7/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Hay algunos árboles que han conseguido la inmortalidad gracias al recuerdo de los vecinos. Este es  el caso del conocido  “Álamo” de Miraflores de la Sierra, que en realidad se trataba de un ejemplar de Olmo (Ulmus minor), pero para todos los vecinos , siempre será “EL Álamo”.
Este es el monumento en bronce , al morir el primitivo a finales de la década de 1980 por una enfermedad conocida como "grafiosis" transmitida por un pequeño escarabajo portador de un hongo.

No se sabe con exactitud cuando fue plantado  el primitivo , pero se piensa cuando reinaba Carlos III , dispuso que se colocara un árbol en las plazas de los pueblos como símbolo de vida.

El olmo es un árbol de hoja caduca. Su tronco es grueso, algo tortuoso y ahuecado en los ejemplares viejos. Su copa es amplia, de follaje denso, redondeada y proyecta una sombra intensa. La madera tiene el corazón marrón claro o pardo rojizo con anillos de crecimiento muy marcados y textura algo gruesa; es fácil de trabajar, es muy resistente a la putrefacción si se mantiene húmeda, por lo que se emplea en construcciones navales, pilotes de mina y antiguamente era la preferida para hacer conducciones de agua.
Vicente Aleixandre , Premio Nobel de Literatura, fue vecino en las temporadas de verano durante gran parte de su vida, y le dedicó al olmo una poesía que se puede leer aparte junto a su busto también realizado en bronce. 
La plaza de esta localidad  fue restaurada para acoger este recuerdo al Olmo y a todo este emplazamiento  se denomina  Plaza del Olmo.
Podrás degustar de sus buenos  productos como los quesos de la zona y la elaboración de pan y repostería de calidad.

Podemos ver los detalles  de la plaza que rodea al monumento de Vicente Aleixandre, es un pueblo de la Sierra de Madrid con mucho encanto por sus balconadas repletas de flores.
Este municipio realiza  de su primer festival de Flores sobre "Balcones de la Villa" desde el 19 de Mayo al 13 de Septiembre del 2020 .

Subida a La Najarra y el Pico de la Pala

Imagen
Estas han sido mis dos subidas en mi escapada a este localidad tan querida y bella para cualquier visitante.
Al finalizar la subida de la Najarra me gusta pararme y poder imaginar un camello en posición de descanso, para luego finalizar en uno de los picos más altos de la Sierra de Guadarrama con 2.108m.
Imagen
Vista mirando al Pico de  Peñalara con 2.428 m. que es pico más alto de toda la sierra Madrileña.
 VISTA EN LA SUBIDA DEL PICO DE LA PALA
Me gusta compartir contigo algo de la flora que me encuentro en este recorrido.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categorías

    Todos
    Arbusto
    Arquitectura
    Ático
    Beirut
    Belén
    Calle
    Casa
    Decoración
    Diseño
    Europa
    Ferias
    Ficus
    Flores
    Friburgo
    Hotel
    Huertourbano
    Jardín
    Jardín Botánico
    Jardinera
    Líbano
    Londres
    Los Peñotes
    Madrid
    Málaga
    Medioambiente
    Museo
    Nature
    Navidad
    Palacio
    Pamplona
    Panamá
    París
    Parque
    Parterres
    Paseos
    Plantas
    Reciclar
    Restauracion
    Rey
    Seto
    Tendencias
    Terrazas
    Tienda
    Vegetación Mediterránea
    Vintage
    Vivero
    Zagreb

    Fuente RSS

Logotipo Alicia Azagra

Páginas

Inicio
​Sobre mí
Servicios
Blog

Otros datos

GLOSARIO

Contacto
Términos de uso y aviso legal
​Aviso de uso de cookies
Glosario de flores
Glosario de arbustos
Glosario de árboles
©20178- Alicia Azagra Pascual ® Marca Registrada. Todos los derechos reservados.
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Glosario de plantas
    • Glosario de Árboles >
      • Glosario de Arbustos
    • Glosario de Flores
  • Blog
  • Finca El Nogal
  • Contacto