Alicia Azagra
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Glosario de plantas
    • Glosario de Árboles
    • Glosario de Arbustos
    • Glosario de Flores
  • Blog
  • Contacto

El Blog de Alicia Azagra

....y sus tendencias en verde

Poda de Rosales

28/2/2018

0 Comentarios

 

​En la primera secuencia  se puede observar  el estado  que me encontré este parterre de rosales de este  jardín en el que querían tener rosas para cortar y poderlas utilizarlas con frecuencia en la época  de floración, en este caso el mes de mayo.

Al estar en la entrada principal de la casa, lo primero que propuse para evitar que la vista se fuera al riego, fue añadir unas lavandas de crecimiento lento  alrededor del parterre.
Con eso conseguíamos que en los meses de invierno estuviera algo más estético y así esconder un poco más el riego.
​Vemos como están distribuidas para rodear lo y en pocos meses podemos ver sus resultados.
El mes de enero ,febrero o marzo- depende de la zona - donde estén plantados, son los  meses de la poda de los rosales , para estimular más  la floración en  primavera  hasta el verano. ​
Es importante saber que en el mes de agosto hay  que realizar de unos 30 cm. otra poda para poder contar con rosas en los meses de otoño hasta el inicio del invierno.

DETALLES DE LA PODA IMPORTANTES
  • En la poda de los rosales hay que tener la precaución de alternar la altura de los cortes,  si el primer año se poda a 4-5 yemas, en el año siguiente  tendrá 3 o 4 ramas y se repetirá el tipo de corte.
  • Con esto favorecemos el fortalecimiento de las raíces y  en el tercer año la poda podrá hacerse a 3-4 yemas y así sucesivamente. ​
  • Si tenemos los rosales ya crecidos se puede proceder primero a una poda general de unos 30 cm y después ya realizar la poda a las yemas según hemos especificado, a unos 3 cm de la última yema de límite.
  • Tras la poda, aplica un fungicida al rosal para evitar que los cortes sean la entrada de hongos, sobre todo en zonas húmedas.
  • A continuación, es conveniente remover el terreno del pie del rosal y mejorar el sustrato añadiendo tierra nueva y fertilizantes, si son específicos para rosales mucho mejor.
  • El seguimiento y el abono de los rosales durante la floración y riego . Hay a la venta fertilizantes especialmente formulados para Rosales que te indican su frecuencia. Una característica de falta de hierro son las hojas amarillas.
A continuación añado la evolución de una de los rosales de este parterre.
Rosa
Rosa evolucion
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categorías

    Todo
    Arbusto
    Ático
    Beirut
    Belén
    Calle
    Casa
    Decoración
    Diseño
    Europa
    Ferias
    Ficus
    Flores
    Friburgo
    Hotel
    Huertourbano
    Jardín
    Jardín Botánico
    Jardinera
    Líbano
    Londres
    Los Peñotes
    Madrid
    Málaga
    Medioambiente
    Museo
    Nature
    Navidad
    Palacio
    Pamplona
    Panamá
    París
    Parque
    Parterres
    Paseos
    Plantas
    Restauracion
    Seto
    Tendencias
    Terrazas
    Tienda
    Vegetación Mediterránea
    Vegetación Mediterránea
    Vintage
    Vivero
    Zagreb

    Canal RSS

Logotipo Alicia Azagra

Páginas

Inicio
​Sobre mí
Servicios
Blog

Otros datos

GLOSARIO

Contacto
Términos de uso y aviso legal
​Aviso de uso de cookies
​Finca el Nogal
Glosario de flores
Glosario de arbustos
Glosario de árboles
©20178- Alicia Azagra Pascual ® Marca Registrada. Todos los derechos reservados.
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Glosario de plantas
    • Glosario de Árboles
    • Glosario de Arbustos
    • Glosario de Flores
  • Blog
  • Contacto