Alicia Azagra
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Glosario de plantas
    • Glosario de Árboles
    • Glosario de Arbustos
    • Glosario de Flores
  • Blog
  • Contacto

El Blog de Alicia Azagra

....y sus tendencias en verde
Haz clic aquí para editar.

5 Tipos de Salvias para nuestro jardín

15/2/2019

0 Comentarios

 
Hay mas de  900 especies se distribuyen a lo largo de cuatro continentes, con una gran variedad de sub especies que nos regalan agradables aromas, gran variedad de vistosos colores en sus flores como en sus hojas y además pueden aportar diferentes formas.
México es el país que posee la mayor "variedad de salvias", las que provienen de este país y también  las  de Sudamérica y Centroamérica se dice que son las más hermosas dado que sus flores se caracterizan por tener "colores muy brillantes" manteniendo su floración hasta en climas menos favorables para otras plantas.
Salvia Gregii red
Imagen
Es originaria de una larga y estrecha área en el sudoeste de Texas donde crece facilmente en suelos rocosos a gran altitud. La Salvia de otoño necesitará una exposición directa al sol  y temperaturas cálidas pero es también resistente a heladas de hasta unos -12 ºC.
La plantación se realiza e principios de la primavera..
Es muy apropiada para utilizarla en rocallas, en lugares secos y soleados. Es interesante utilizar  para formar grupos  con una  proporción de 4 plantas por metro cuadrado. 

​Son capaces de crecer en suelos pobres, rocosos o arenosos siempre que el drenaje sea bueno.
Es muy resistente a la sequía por lo que solamente requieren algún riego en los días más calurosos del verano siempre esperando a que el suelo esté bien seco. El resto del año se mantienen con las lluvias.
Es mejor no abonarlas.
Parterre con Salvia Gregii 
Imagen
Salvia Gregii en tres tonos
Imagen
Podemos ver en esta fotografía que tiene una gran variedad de tonalidades desde el rosa hasta en morado.
 Salvia Leucantha
Imagen
                                                   Bordura de Salvia Leucantha​
Esta especie es Originaria de México y también es conocida como “rabo de gato”. Produce hermosos ramilletes de flores blancas combinadas con azul lavanda o con púrpura, con textura aterciopelada, ideal para macetas, macizos y bordes.
Esta bordura de jardín la podemos visitar , se encuentra en el los jardines de EL Capricho. Este otoño estaba especialmente bonita.
Si quieres saber más sobre 
Salvia Leucantha
Imagen

Salvia microphylla

Proviene de Arizona y de México, llamada también salvia rosa, produce racimos de flores de color fucsia, es capaz de sobrevivir y continuar floreciendo aún en temperaturas de hasta -12 grados.
Su florecimiento se produce a finales del verano y en el otoño.
Puede alcanzar este arbusto hasta más de 1 metro de altura. Sus hojas son ovalados con olor a menta. Es fácil confundirla con la Salvia Greggi las que son de color rojo intenso.
En este ejemplar  vemos como  lo han colocado  como un detalle decorativa en una terraza exterior en la calle  en el inicio del mes de junio 
Imagen
Salvia Apiana o blanca
Imagen
Se caracteriza por sus hermosos ramilletes de flores blancas combinadas con color lavanda. En la antigüedad la utilizaban para ahuyentar a espíritus malos y para la purificación del cuerpo, también la consumían bajo la premisa de la inmortalidad.
​En este caso la vemos en un parterre de un jardín de bajo consumo de agua mezclada con Verbenas y Graminea en medio de un pedregal y las vemos con todo su esplendor.
Sus cuidados son similares al resto de las Salvias. Cortar la floración marchita es importante para que continúe su floración.

Salvia  Farinacea
Imagen
El uso es muy frecuente en los jardines por su valor ornamental, produce unas espigas color azul violáceo intenso y son adecuadas para lucirlas solas en macetas o también directamente en el suelo en  jardines mezcladas con otros ejemplares de flor o solamente seto. 
Las hojas son de un verde intenso y forma lanceolada con el borde aserrado. Producen numerosas flores azules en espigas terminales que contrastan con el follaje y resultan muy decorativas. Florecen desde primavera a final de verano.
Si quieres conocer mejor sus cuidados Salvia Farinacea
En este parterre vemos que las han combinado también con ejemplares blancas, Echinaceas. Coleos y otro ejemplar menos conocido de Salvia roja Splendes .
​Puedes intentarlo para este  este verano  en alguno de los espacios que tengas en tu jardín.

Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categorías

    Todo
    Arbusto
    Ático
    Beirut
    Belén
    Calle
    Casa
    Decoración
    Diseño
    Europa
    Ferias
    Ficus
    Flores
    Friburgo
    Hotel
    Huertourbano
    Israel
    Jardín
    Jardín Botánico
    Jardinera
    Líbano
    Londres
    Los Peñotes
    Madrid
    Málaga
    Medioambiente
    Museo
    Nature
    Navidad
    Palacio
    Pamplona
    Panamá
    París
    Parque
    Parterres
    Paseos
    Plantas
    Restauracion
    Seto
    Tendencias
    Terrazas
    Tienda
    Vegetación Mediterránea
    Vegetación Mediterránea
    Vintage
    Vivero
    Zagreb

    Canal RSS

Logotipo Alicia Azagra

Páginas

Inicio
​Sobre mí
Servicios
Blog

Otros datos

GLOSARIO

Contacto
Términos de uso y aviso legal
​Aviso de uso de cookies

Glosario de flores
Glosario de arbustos
Glosario de árboles
©20178- Alicia Azagra Pascual ® Marca Registrada. Todos los derechos reservados.
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Glosario de plantas
    • Glosario de Árboles
    • Glosario de Arbustos
    • Glosario de Flores
  • Blog
  • Contacto